


¿Cuanto de nosotros mismos hay ahí?
‘Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de su especie.’
*Miguel de Cervantes
Compuesto de 3 fotografías generadas a partir de una foto-performance realizada en la ciudad de Viana, ES – Brasil en Enero de 2014
(Residencia Galeria Casarão SEMCET, a convite de la artista Rubiane Maia)
La base del proyecto es crear una interface entre el momento performatico – donde mi proprio cuerpo paso por una experiencia real, no escénico – y la fotografía.
Buscando el intercambio entre la acción y la fotografía deseo que la poética entre esos dos medios traigan una reflexión sobre cuestiones éticas, políticas, individuales y colectiva-social.
Cuerpo Interacción Imagen
Arte y vida
El trabajo artístico es el ejercicio del sensible, es aventurarse, a través de la creación, buscando relaciones entre los modos de vivir en la contemporaneidad. Es un laboratorio que busca la comprensión entre lo que nos es el diferente, y fomenta la interacción con los mismos, creando así un ejercicio político del sensible.
El arte como ejercicio experimental es el camino que busco, pues para crear es necesario tener dudas, probar, sentirse libre…
Así, digo en primera persona, que solo es posible crear arte y vivir de acuerdo con lo que creemos: la propia vida, el propia arte, los afectos.
Y a pesar de las crisis que provoca todo eso, aún creer en la creación y en la relaciones, pues solo así podremos recrear y reinventar el mundo y a nosotros mismos. Eterno estado de no permanencia, que únicamente es posible de comprender por el ejercicio diario de hacer arte, de vivir.